Mostrando entradas con la etiqueta especial Octubre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta especial Octubre. Mostrar todas las entradas

10/16/2013

October is all about Pink!

¡Así es chicas, como lo leen: Octubre es todo sobre Rosa! Y, aunque yo odio el rosa, no puedo dejar pasar éste hecho. ¿Por qué? Pues resulta que este mes, mi mes, nuestro mes Sabaana, se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama. ¡EL 19 DE OCTUBRE!


¿Quién no tiene a alguien, o conoce a alguien, que ha padecido ésta enfermedad? ¡Todos! Abuela, tía, mamá, hermana, prima, amiga, vecina, cuñada; todos conocen o saben de alguien que la ha padecido y, no siempre sobrevivido. ¡Nadie está exenta de sufrirla!

Sabían que... 1 de cada 8 mujeres desarrollará ésta patología.

Entonces... ¿por qué no hablar de ella? Yo NO soy oncóloga, sólo cuasi médico general, pero les pasaré mis conocimientos sobre el tema.

Primero: ¿Qué es el cáncer de mama? Es la multiplicación anormal de las células del tejido mamario.

Segundo: ¿Quiénes son las más afectadas? Anteriormente las más afectadas en las mujeres mayores de 40 o 50 años, pero hoy en día se está viendo a mujeres mucho más jóvenes padecer de ésta enfermedad.

Tercero: ¿Tiene cura? Si, si se detecta a tiempo.

Cuarto: ¿Existe alguna manera de prevenirlo? El autoexamen de las mamas es un buen método para estar alertas y es recomendables que después de los 20 años, las mujeres comiencen a hacerse su autoexamen mensual. También tenemos la ecografía mamaria y la mamografía como métodos de detección, pero ya serían para pacientes de edades más avanzadas. Así que, resumiendo. la mejor manera de prevenirlo, es tenerlo presente, hacerse el autoexamen y asistir a las consultas médicas. E informando y concientizando a otras mujeres.

Quinto: ¿Cómo se hace el autoexamen de las mamas?



En esa foto está todo bastante resumido. Otra forma es palpar con las yemas de los dedos en forma circular y hacia afuera, terminando en la axila.

Sabías que... Según la OMS cada 30 segundos se diagnostica en algún lugar del mundo un cáncer de mama.

Ahora, con todos esos tips y pequeñas cosas, espero que se animen a hacerse el autoexamen y hablarles a su familia sobre todo esto. Además, que investiguen en su ciudad qué evento se llevará a cabo para apoyar ésta lucha y participar. Por ejemplo, cerca de mi ciudad se llevará a cabo una caminata de 8km en apoyo a la causa y yo tengo planificado participar. No cuesta nada, sólo dar una colaboración y caminar, otras personas lo hacen, ¿por qué nosotras no? Cada granito de arena cuenta.



¡TÓCATE, CONÓCETE, PREVIENE!
Y, ESTE 19-OCT, USA EL LACITO ROSA EN EL PECHO COMO SÍMBOLO DE APOYO.


-Nany-