Mostrando entradas con la etiqueta juvenil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juvenil. Mostrar todas las entradas

9/27/2013

The Academy






Sinopsis: 

Donde las cosas no siempre son lo que parecen…
Mi nombre es Kris Jameson y soy estudiante de la Royal Academy. Estoy en la parte superior de todas mis clases, lo que llaman un “estudiante modelo”. Sólo hay un problema: la Academia es una escuela de chicos y soy una chica. 
Comenzó como una broma cuando tome el lugar de mi hermano. Pero las cosas se pusieron complicadas cuando cogí a Broward, el matón de la escuela, en una posición comprometedora. Se hizo aun peor cuando me asignaron a mi compañero de cuarto North – el hermoso pero enigmático que me salvo varias veces desde los ataques del matón.
Ahora las consecuencias de mi engaño vuelven a perseguirme. La pena por fraude en esta escuela exclusiva es mucho peor que una simple expulsión – podría perder una mano. Peor aún, por lo que podría mi amado hermano.
Con tanto en juego, es imperativo mantener mi secreto seguro. Y la persona más cercana es North, es con el que tengo que tener más cuidado. El problema es que creo que me estoy enamorando de él…

*Traducido por Purple Rose*



Opinión personal:

Tengo una amiga de esas que el universo suele mandar de regalo, de aquellas que son diametralmente opuestas a vos, pero aún así tienen muchas cosas en común, en nuestro caso, la carrera que estudiamos, nuestra adicción a internet y el amor enfermizo por los libros, además de (claro) la necesidad extrema de recomendar fervorosamente los libros que leemos a otros, para así compartir la manía. Pues de esta forma es como nos retroalimentamos con más y más lectura haciendo de historias y personajes, nuestro tema diario de conversacion. Gracias universo por eso :)
El libro de este semana, como ya lo imaginan, me fue recomendado por ella. Creo que dijo que casi no durmió por leerlo. Pues la entiendo, yo también lo devoreé. Ahora, a lo que nos compete: la reseña.

Antes que nada, quiero decir que me resulto una historia muy interesante a partir de la sinopsis, estoy segura que es por el morbo que provoca, porque veamos, la chica se hace pasar por chico y se enamora de su compañero de cuarto...*Que cosas extrañas pasaran ahí ¿no?¡ Pues, me voy a leer compulsivamente hasta averiguarlo!*
Al empezar a transitar las primeras paginas me encuentro un poco desorientada, yo tenia la idea de que el libro era contemporáneo y no habría cosas extrañas que no se den en la vida habitual. Pues básicamente, así es. Pero en otro sistema solar, con muchas lunas que son como países y un sol que no es sol. ¡Ah!  El césped es azul y la arena plateada.
Puede que no haya prestado mucha atención o no este muy bien explicado, pero no entendí bien que paso con la tierra ni como esta situado ese sistema solar. En fin, tampoco es tan importante eso.
Entonces, en ese escenario futurista (y sobretodo donde Kris, la protagonista, vive), no hay muchas opciones para las mujeres en edad adulta, por lo que ella decide arriesgarse y cambiar su destino, el cual esta decidida a no aceptar. Y eso es una de las cosas que mas me gustan de ella, sale a dar batalla, cambia lugar con su hermano y se hace pasar por un chico, para poder decidir como un chico. *Mi lado feminista amó eso*
Pero Kris no logra dar dos pasos en la Academia y ya esta metida en problemas, lo cual determina gran parte de la historia, ya que por ello, su compañero de cuarto, el noble y guapo North saldrá a su rescate. Y el no quiere rescatar a nadie, pero su nobleza se lo exige, además de otro motivo oculto que se revelará más adelante.

Lo que suma:
- La originalidad de la historia de amor, ya que no cae en los clichés obvios al momento de desarrollarse.
-Las características de los protagonistas, ya que tanto North como Kris presentan zonas oscuras y difíciles a la par de las buenas y claras.

Lo que  resta:
-Personalmente, me pareció que el libro empezó con buen ritmo, pero fue demasiado acelerado desde la mitad hacia el final.
- La narración en primera persona le dio una mirada bastante pobre a la historia, ya que solo vemos en profundidad (y no tanto) a uno de los personajes, Kris, y nos perdemos de conocer más de cerca la confusión y dolor que a North le toca vivir.
- El libro es demasiado corto y creo que podría haberse explayado un poco más con la historia.

En definitiva, es un libro entretenido que leerás rápidamente, quizás te enamores de North y te identifiques en algún punto con Kris, pero no te volará la cabeza, o por lo menos, esa no fue mi experiencia.


Mi calificación es:  
 ACEPTABLE.




-Sabaana-

9/16/2013

Desconexión



Autor: Neal Shusterman

Temática: sci-fi juvenil, fantastico,
             Horror, joven adulto

Desconexión, o como lo conocen algunos, Unwind, llegó a mis manos a través de unas amigas que, como suele pasar, habían leído este primero que yo y no paraban de recomendarlo e insistir en que lo leyeramos (quienes aún no lo hacíamos). Hoy soy yo quien lo recomienda a ustedes.

¿En sus países aún se discute el tema del aborto? ¿Es legal o no que una mujer decida sobre su embarazo? ¿Es asesinato si matas a un cigoto? Esta historia transcurre en un par de décadas futuras, en donde se aprueba una ley que obliga a que todos los bebés nazcan, dándoles una oportunidad de vivir. Ahora bien, el acuerdo al que llegaron es que si entre los trece y los dieciocho años del niño sus padres se dan cuenta que en verdad este niño no aporta ni aportará en nada a la sociedad, ellos mismos (los padres) pueden firmar un contrato de desconexión del hijo, el cual no consiste en otra cosa sino en desmembrar su cuerpo, quitándole todas las partes de su cuerpo para transplantarlas luego a otras personas que las necesiten (o las codicien!). Así, el niño seguirá viviendo, aunque en y a través de otras personas.

Ustedes pensarán que es un horror, una bestialidad que los propios padres entreguen a sus hijos a un destino tan... miserable. ¡Prácticamente los asesinan! Pero no. Este libro narra precisamente la crueldad de ese mundo, a través de tres personajes bastante particulares: Connor descubrió que sus padres se aburrieron de él y le firmaron la desconexión, y se niega firmemente a que decidan sobre su vida; Risa fue criada por el estado, y la única esperanza de no ser desconectada era ser la mejor tocando el piano... lamentablemente falla, pero sabe que no tiene más salida que ese contrato; y Lev, quien desde su nacimiento sabía que sería entregado a la desconexión, ya que sus padres lo entregarían como el diezmo, por lo que recibe este futuro como su destino, lo que Dios espera de él. Sin embrago, los tres tienen un destino en común, y ese mismo destino hace que se encuentren a lo largo de la historia.

Lo que más me gustó de este libro fueron los testimonios de los demás niños con que se iban encontrando, los temores que sentían, los sueños y esperanzas que debieron dejar atrás y lo fácil que era para los padres deshacerse de los hijos que no les servían.

Triste, con situaciones horribles que tú no quisieras vivir y con las ganas de que todos los niños logren escapar y esconderse hasta los dieciochos (llegados a esa edad, el contrato de invalida), este libro te cautiva desde sus primeras páginas!

Ahora la sinopsis , para que se entusiasmen con la historia.



¿Qué pasaría si el concepto de la palabra "vida" cambiara? Si el hecho de mantener todas y cada una de las partes de tu cuerpo con vida pero en personas diferentes significara por Ley que estás vivo, ¿a quién considerarías necesario Desconectar?

Esta es la premisa de la que parte Neal Shusterman en Unwind, una novela de ritmo frenético, a ratos tierna y a ratos terrible, que no dejará indiferente a nadie.

Nos situamos en un mundo posterior a la III Guerra Mundial. Tras haberse enfrentado a muerte durante años, los dos bandos, el Pro-Aborto y el Pro-Vida, firmaron un Tratado: el aborto queda terminantemente prohibido, pero si el niño demuestra no ser digno de la vida que le ha sido concedida, al llegar a la adolescencia se procederá a su Desconexión: hasta el último pedazo de su cuerpo será transplantado a otra persona. y de esa forma técnicamente no se podrá decir que está muerto, porque todo su cuerpo seguirá con vida.
Connor es un rebelde. Risa no es lo bastante buena. Y Lev fue educado para aceptar su Desconexión como un sacrificio sagrado.

Por casualidades del destino, los caminos de los tres se cruzan, y ya no volverán a separarse. A veces ayudándose y a veces lastrándose el camino, intentarán salir adelante, y llegar a cumplir los lejanos dieciocho.


Puntuación: Extraordinario!

Descarga Aquí


Almendroide.

9/12/2013

Saga Charley Davidson


Autora: Darynda Jones (al centro de la imagen)

Temática: Narrativa Romántica Adulta y Contemporánea

Bueno bueno, la saga consta de cinco libros. Yo sólo he podido leer tres, pero es todo lo que me basta para recomendarlos! De todas maneras, leerán las reseñas de todos los libros, aunque mis comentarios se limitarán a los tres primeros. Espero que la saga les enganche y puedan terminar los otros por mi.

Del cómo llegué a estos libros... nuevamente la culpable de todos mis males es Bubbles, quien en mi sequía literaria me recomendó éste -entre otros-... Descargué el primero para ver que tal, y wooow! Es mucho más de lo que esperaba. Dentro de las ventajas que pude apreciar están:

1. La protagonista, Charley Davidson, irradia sarcasmo por los poros, es ruda a su extraña manera, quizá demasiado valiente, divertida, y tiene los pantalones bien puestos.
2. Ella es detective privado, lo que (si han leído anteriores recomendaciones mías) sabrán da un plus a la historia, ya que constantemente estás pensando como la protagonista, tratando de descifrar los casos.
3. Todos los personajes se ganan su espacio dentro de la historia, y aunque no tengan mayor protagonismo, se ganan el amor u odio de los lectores.
4. Charley cuenta constantemente con el apoyo de su secretaria, mejor amiga y vecina Cookie, quien es sumamente adorable y en más de una ocasión te recordará a tu propia mejor amiga con sus actitudes y protecciones. Y también tiene a un chico que la pelea, la contradice, la protege y la vuelve a pelear. Ya me entenderán cuando lean los libros! Es con él con quien aflora su sarcasmo ilustrado.
5. Cuál de todos los casos es más misterioso! Y es novedoso el que Charley vea a los muertos, ya que eso le da una ayudita extra para saber quién asesinó al ahora fantasma que está tratando de cruzar el portal, y que no puede hacerlo porque su alma no está en paz.
6. El chico de la historia es realmente un chico malo... y más cuando te enteras de quién es... ahí se justifica y acentúa su maldad. Y es taaaan sexy. No diré más para no arruinarles la historia, ya lo irán descubriendo ustedes mismos.
7. Y, por si fuera poco, está cargada de erotismo. Pero no del tipo "hoy me acosté con tal chico" o "mi novio y yo nos llevamos bien en la cama", sino más bien del tipo "anoche soñé con mi misterioso amante". Y vaya que es misterioso, y vaya que es buen amante -según dichos de Charley, claro-.

Desventajas ¿? Al criterio de cada uno de los lectores. Al principio creía que el que la temática sea de ángeles era reiterativo -coincidió con que en esa época había pasado por otras sagas de ángeles-, pero era el caso de mi literatura particular, ya que leyéndolos me di cuenta que la historia, aparte de abarcar este tema de una manera distinta y particular, la carga de diversas emociones y estás constantemente riendo o golpeando tu frente por las situaciones generadas por Darynda.

Queda decir que son libros nuevos, no tienen más de 5 años en el mercado. Así que a refrescar sus bibliotecas mentales! Disfrutad.

Primera Tumba A La Derecha

Charley Davidson tiene un extraño don y desde hace algunas noches tiene unos sueños muy sugerentes con un misterioso y muy atractivo hombre.
Charley Davidson es detective privado ocasional y ángel de la muerte a tiempo completo. Es decir, ve a los muertos. En serio. Y su trabajo es convencerlos de que vayan hacia la luz. Pero cuando estos difuntos han muerto bajo circunstancias poco ideales (dígase asesinados), en ocasiones quieren que Charley encarcele a los malos. Y luego están los sueños. Sí, esos sueños intensamente calientes que le han impedido dormir en semanas y que están protagonizados por una entidad que la ha acompañado durante toda su vida y que parece que no está tan muerto después de todo. De hecho parece que es algo completamente diferente a lo que está acostumbrada a ver. Pero ¿qué es lo que quiere de ella? Y ¿por qué ella es incapaz de resistirse? Y sobre todo ¿qué puede llegar a perder si se rinde a su deseo?


Cargada de sensualidad y sentido del humor, Primera tumba a la derecha es una historia de suspense paranormal que te dejara: muerta.

«Esta novela es sexy, divertida e inteligente. La muerte no da miedo si Charley Davidson te acompaña y mucho menos si hay muertos tan irresistibles como el Malo Malísimo... ¡No podéis perdérosla!»

Lena Valenti, autora de la saga Vanir
La primera entrega de las tumbitas! Es bastante cómico el hecho de descubrir que en realidad con quien está interactuando Charley sea alguien que murió la noche anterior, o que a ella de verdad le toquen los pies con las manos heladas mientras duerme. Charley tiene una forma especial de tratar a su gente, a los que conoce y a los que no conoce, a los vivos y a los muertos, nadie se salva de su cuota diaria de sarcasmos. La única persona que logra aplacarla es su amante de ensueños -literalmente, aparece sólo en sus sueños-, aunque sea a base de su cargado erotismo. 
En cuanto a las personas que tiene que ayudar a cruzar al otro lado, a veces da nostalgia ponerse en sus situaciones, pero se te pasa de inmediato cuando Charley intenta "consolarlos". Nunca olviden que Charley es la definición de sarcasmo. Y también sirve de mucho cuando estas personas recuerdan a sus asesinos! Y si no... bueno, Charley tendrá que salir a justificar lo buena detective que es.
Bueno bueno, aunque el caso se cierra, quedan cosas abiertas que te dan ganas de más y más.


 Segunda Tumba A La Izquierda

Charley Davidson regresa para resolver la desaparición de dos personas: una buena amiga de su vecina Cookie y Reyes, su alma gemela... y paranormal.

Charley Davidson está encantada de la vida. Ha transcurrido una semana desde su encontronazo con la muerte y cree que se merece un descanso, pero Cookie, su vecina/recepcionista/ganga, ha recibido una nota de una amiga desaparecida y no tiene ningún reparo en despertarla en mitad de la noche para pedirle ayuda. Por si no tuviera suficiente con desentrañar este misterio, Charley cuenta con otra preocupación: Reyes le confiesa que oculta su maltratado cuerpo para evitar que lo utilicen de cebo para dar con ella. Antes de permitir que el ángel de la muerte caiga en manos del mal prefiere desaparecer para siempre. Pero Charley ha pasado demasiados buenos ratos con ese espléndido, maravilloso y escultural cuerpo para cruzarse de brazos y dejarlo morir.

«Hilarante y sincera. Sexy y sorprendente.»
J. R. Ward

«Jones logra un equilibrio perfecto entre humor y suspense en su segundo thriller sobrenatural. Dejará a los lectores con ganas de más.»
Publishers Weekly

Segunda entrega de esta saga, y en esta te das cuenta de la gran inteligencia de Charley al deducir cosas usando información obtenida que en verdad todo el mundo pasa por alto. Algo que no comenté en el anterior libro, pero que es una constante, es el peligro que pasa esta chica. Al estar ayudando a gente asesinada, o secuestrada, o perdida en razones inexplicables, constantemente se ve amenazada de muerte por los mismos asesinos, o la gente que está contratada por los malechores. Y aunque uno se metería bajo la cama a esperar que todo pasara, ella sale al encuentro de sus maltratadores e incluso no pierde ocasión en provocarlos más.
Es destacable además que a Charley no le moleste el hecho de no tener privacidad. Se mete quien quiere y cuando quiere a su departamento, sus sueños son invadidos por su amante nocturno, y los fantasmas entran a todas partes, y si no fuera porque tiene un cartel para muertos en la puerta del baño, ni sus necesidades básicas la dejarían hacer tranquila.
También es bueno señalar que en este libro la cosa es algo más mística, se potencia la temática, el hecho de qué significa ser un ángel.
Al igual que el anterior, el caso logra cerrarse, pero este te deja aún más metida en la historia... Ya me entenderán cuando los lean! No es mi intención materles los libros con un spoiler.


Tercera Tumba Todo Recto

Charley Davidson regresa para solucionar un nuevo caso y tratar de sacar a su impresionante novio de la cárcel.

Charley Davidson, portal celestial para las almas perdidas, continúa ejerciendo de detective privado ocasional bajo la influencia de ingentes dosis de café, en un intento extremo de mantenerse insomne. Cada vez que cierra los ojos, Reyes Farrow, el hijo de Satán mitad humano, mitad supermodelo, está allí; a Charley no le importaría verlo si no estuviera tan cabreado con ella. Puede que el hecho de que lo vinculara de por vida a su cuerpo tenga algo que ver con su enfado. Pero tras trece días sin dormir está a punto de volverse loca. Nada mejor que un nuevo caso para olvidar sus problemas, o eso creía ella, porque a veces el remedio es peor que la enfermedad.
La tercera entrega de las aventuras de Charley Davidson promete subir la temperatura hasta cotas insospechadas.


«Sexy y atrevida. Los personajes de Jones, tanto los vivos como los muertos, son tan atractivos como inolvidables.» 

Associated Press




El tercero y último que leí! Lo se, lo se, no tengo perdón de Dios, pero digamos que me robaron el aparato en el que leía estos libros y aún no puedo comprar uno nuevo... esto de ser estudiante u.u

Pero acá mi opinión. Pasarán un muy buen rato a causa de Charley. Ya el sólo hecho de no querer dormir porque sabe que su amante de ensueños está furioso con ella, y sus intentos por mantenerse despierta son muy cómicos. Además, es increíble como a base de cafeína y duchas logra mantenerse no solo despierta, sino que también alerta de todo lo que sucede a su alrededor y sigue en su trabajo de investigadora privada.
Aunque, si les pasa como a mi que se enamoran de un personaje nada que ver con los protagonistas (lo nombré dentro de las ventajas, en el apartado número 4, aunque no pretendo detallar sobre él para no matarles el libro), sufrirán un montón... se los advertí! Aunque... no siempre todo es lo que parece. 
Claramente me deja con ganas de más, pero ya les conté mi trágica historia. Se que los terminaré, realmente valen la pena!


Cuarta Tumba Bajo Mis Pies

A veces ser un ángel de la muerte apesta. Desde que fracasó en su último caso, Charley se ha cogido un par de meses sabáticos para sumergirse tranquilamente en las cálidas aguas de la autocompasión. Pero cuando una mujer se presenta en su casa pidiendo ayuda porque está convencida de que alguien intenta matarla, no tiene más remedio que sacudirse la pena y ponerse manos a la obra.

Mientras tanto, el grandioso y macizo hijo de Satán, Reyes Farrow, ha sido absuelto de todos los cargos. Ha salido de la cárcel y de la vida de Charley, tal y como ella quería. Sin embargo, la ausencia de Reyes ha afectado seriamente a su vida sexual y, aunque tiene otros problemas más serios -como el hecho de que la ciudad haya sido tomada por un pirómano, que bien podría ser su ardiente ex-, lo cierto es que le está costando mucho mantenerse alejada de él...

«Inteligente y perversamente divertida.»
Publishers Weekly

«Seamos sinceros: la escenas de sexo son de lo más calientes
Library Journal


Quinta Tumba Tras La Luz

Puede que Charley Davidson no te parezca un ángel de la muerte común y corriente, pero ha jurado consagrarse al angelmuertismo donde quiera que vaya a pesar de su mala suerte. Por desgracia, se ve desviada de sus propósitos cuando el sexy y seductor hijo de Satán, Reyes Farrow, se muda a la puerta de al lado. Dado que él es el principal sospechoso en su caso del pirómano, Charley está decidida a mantenerse alejada de él hasta que pueda descubrir la verdad. Sin embargo, de acuerdo a su terapeuta, le falta convicción.

Cuando comienzan a aparecer en su puerta mujeres muertas -perdidas, confundidas y aterrorizadas más allá de la razón-, Charley no tiene otra opción más que pedirle ayuda a Reyes, especialmente cuando parece casi obvio que si propia hermana, Gemma, es el siguiente objetivo del asesino en serie. Con su habilidad para observar incorpóreamente, seguramente Reyes podrá descubrir quién es el responsable. E incluso si no puede, él es el único hombre vivo que puede proteger a Gemma sin importar quién o qué vaya tras ella. Pero Reyes quiere algo a cambio: Charley. Toda ella en cuerpo y alma. Y por mantener a su hermana a salvo, ese es un precio que Charley está dispuesta a pagar...


Y bueno... Qué les pareció ¿? Les entraron las ganas de leerlos ¿? Y si ya los leyeron... no les parece buena idea volver a hacerlo ¿?
Anímense!! Les prometo que no se arrepentirán.

Puntuación: Extraordinario


Almendroide.

9/10/2013

LIBRO: El día que lo conocí.


Charlie era tan rudo y arrogante... No quería volver a verlo jamás.

Aprovechando que sus padres se habían ido de viaje, Lilly Cameron sacó el auto de su padre sin permiso. La escapada le costó cara, ya que a las pocas cuadras chocó contra un cartel.
Charlie Roark, un compañero de colegio que pasaba por allí con su Pickup, se detuvo a ayudarla.
A Lilly le parecía rudo y arrogante, y nunca le había simpatizado. Pero Charlie le ofreció un trato: Su padre tenía un taller mecánico y le arreglaría el auto antes de que regresaran sus padres. A cambio ella debería acompañarlo a un casamiento, fingiendo ser su pareja.
Resultan tan convincentes actuando como novios, que Lilly comienza a sospechar que podría convertirse en realidad.

¿Podría ser que, después de todo, terminará enamorándose de Charlie?



En mi opinión...

Cuando leí la sinopsis de éste libro pensé: "Esta historia como que ya la tengo repetida", porque las fickers sabemos lo mucho que se repiten éstos eventos o escenas en variados fics. Incluso pude pensar en un Dramione o un Jily. Sin embargo, me dije: "Probablemente sea más de lo mismo, pero le daré una oportunidad", y cuando vi que sólo eran 87 páginas en PDF, que me las podía leer en un par de horas, me terminé de convencer de empezarlo. Al fin y al cabo, si no me gustaba, no habría invertido -o perdido, como prefieran verlo- más de algunas horas. Y hace un ratito lo acabo de terminar -¡aunque fue publicado en el '95, apenas me encontré con él hace unos días!- y ahora vengo a traérselos.

Al principio uno siente que los hechos se dan muy rápido -choque, aparición de Charlie, casamiento- y te preguntas "¿Y ahora de qué van el resto de las páginas?" Pues bien, ahí está el asunto. Porque sólo por la curiosidad de saber qué pasará con ellos y cómo lograrán estar juntos a pesar de ser tan opuestos es que uno sigue leyendo.

Porque sí, son muy distintos.

Lilly es la típica porrista que se mueve entre los altos círculos de la escuela, que es popular, tiene salidas tres veces a la semana y una larga lista de chicos que se morirían por estar con ella. En cambio Charlie es el chico apuesto que repara autos, es muy inteligente y pasa desapercibido. 

Sí, quizá la típica historia con los típicos personajes, pero por alguna razón, a pesar de saber eso, no podía parar de leer. Es una lectura tan ligera y rápida que te niegas dejar el libro antes de terminarlo.

A su favor diré que la autora se las ingenió para darle más profundidad a los personajes y a la historia de la que en un principio parecen tener. Además, ¡está narrado en tercera persona! ¡Bendito narrador y cómo lo extrañaba! También me parece un excelente libro para leer en esas tardes de ocio donde el calor abruma y no quieren hacen nada, sólo estar acostadas y descansar del cansancio de vaguear. 

Y, como extra, si son esas chicas románticas e idealistas, les encantará todo el conflicto y lo que pasan los protagonistas para estar juntos. Oh, y no puedo olvidarme de las frases rápidas y sagaces con las que se atacan los personajes y que te hacen reír y pensar "¡qué divertido cómo se pelean!", aunque en lo personal pensé: "¡Ya quisiera tener yo a alguien con quien pelear así, que no se quede callado y sea ingenioso!"

Con todo esto espero que le den una oportunidad y lo lean, no creo que se decepcionen si van con la mente clara sobre lo que se encontrarán.




Puntuación: ¡SUPERA LAS EXPECTATIVAS!


-Nany-

9/03/2013

LIBRO: Touch #1 - A Denazen Novel



Cuando un extraño muchacho se cae por un terraplén del río y llega hasta sus pies, Deznee Cross, de diecisiete años de edad y adicta a la adrenalina, aprovecha la oportunidad de molestar a su padre con el misterioso chico sexy de ojos azules en su casa.

Excepto que hay algo raro con Kale. Usa los zapatos en la ducha, está demasiado fascinado con cosas como los DVDs y los floreros, y actúa como si ella se convirtiera en polvo si la tocara. No es hasta que el padre de Dez aparece, empuñando un arma y sabiendo más sobre Kale de lo que debería, que Dez se da cuenta que hay algo más acerca de este chico y el "buffet de abogados" de su padre.

Kale ha sido prisionero de la Corporación Denazen, una organización dedicada a recolectar a chicos especiales conocidos como los "Six" y utilizarlos como arma durante toda su vida. Y, ah sí, ¿su toque? Mata.

El equipo de dos con un grupo de solitarios Six empeñados en derribar Denazen antes de ser atrapados y de que su padre descubra el secreto más grande de todos. Un secreto de Dez ha pasado toda su vida manteniendo a salvo.

Un secreto que Kale mataría por proteger.



En mi opinión...


¿Han leído los libros de la Saga Lux? Si es así, inmediatamente sentirán que están leyendo unos de ellos, aunque uno trate de extraterrestre y el otro de mutantes. Sin embargo, obviando eso, y tan bueno como lo son los libros Lux, la trama inmediatamente te atrapará y te hará seguir hasta el final. Además, a medidas que avanzas en la lectura te olvidas de la Saga Lux y te centras y adentras totalmente en ésta.

¿Mutantes? Muchos. ¿Conspiraciones? Por montón. ¿Intrigas? Demasiadas. ¿Quién es bueno y quién es malo? ¿En quién confiar? De nuevo el gobierno cumple un papel fundamental y todo es mucho más de lo que parece en un principio.

Con escenas de acción, romance y algo de comedia, el libro cubre todos los aspecto. Incluyendo el misterio. Y hará poner tu cabeza a trabajar con cada escena. Además de unos personajes que sacarán lo peor y lo mejor de ti, que te harán bufar de indignación, entrecerrar los ojos con suspicacia y suspirar de ternura.

Como principales protagonistas tenemos  Deznee, o Dez, "La Reina Loca de Mierda" y una chica "patea-culos"; lo que se traduce en alguien fuerte, independiente y con un sentido de valentía que raya en lo temerario. Escapando del típico personaje femenino que se derrite con unas cuantas palabras, espera por ser rescatada y es toda dulzura. Los prototipos, últimamente. Dez da todo cuando se propone algo y no descansa hasta conseguirlo, aunque eso suponga arriesgar su propia vida. Fiel a sus creencias y a las personas que ama y demasiado confianzuda en ocasiones.

Por otro lado tenemos a Kale, un prototipo de hombre en cuanto a físico -¡el tipo está cómo se le da la gana!-, pero lo más parecido a un pequeño niño en cuanto a pensamiento y espíritu. Todo es nuevo y fascinante para él y dice las cosas como las piensa y con un gran grado inocencia. Todo lo contrario de lo que esperas de un asesino. Inocente y vulnerable en unas ocasiones, pero fuerte y salvaje en otras. Daría su vida por Dez y sacrificaría su alma por verla a salvo y feliz. Un personaje que se hace amar de inmediato -obviando el físico-. Todo lo contrario a lo que es Dez, pero el complemento perfecto para ella, dándole ese toque de ternura y pureza que buscaba sin saberlo. 

También tenemos al psicópata y déspota padre de Dez, Marshall Cross; a su fiel y divertido primo, Brandt Cross; y a su guapo y misterioso ex-novio, Alex Mojourn. Además de otros complementos que aderezan la historia y suman intrigas y emociones. 

Por cierto, ¿quién es Sue? ¿Importante? Sí. Por lo menos para Deznee y Kale.

¿Algo a tener en cuenta al momento de leer? Sí. Podría decir que algunos hecho se dan demasiado rápido y hay a quienes no les gusta ésto. Aunque a su favor diré que eso es lo conveniente, porque de ese modo la historia puede centrarse en otros puntos.

¿Algo más? También. Cuando consiga la traducción -leo demasiado lento en inglés- y haya leído Untouched, Toxic y Tremble, seré una de las mujeres más felices del mundo xD

Ya para finalizar, diré que éste es un libro que me acabo de terminar -¡recién salido del horno!- y sobre el cual no tenía pensado hacer ninguna reseña, porque ya había planificado otra cosa, pero la emoción me ganó y no aguanté para traérselo a ustedes. 

Espero que les guste y lo disfruten.


Hasta la próxima...

-Nany-

8/26/2013

La Revolución de las Bestias


Imagen: Mónica Alejandra P.


Summary: Cuando los mortífagos controlan el mundo, los impuros son convertidos en esclavos. Un bosque macabro, sangre, y sobretodo..las bestias. ¿Qué sucede cuando te conviertes en la esclava de tu peor enemigo?¿qué sucede si él te obliga a ser mucho más que eso?

Pareja: Draco/Hermione

Género: Romance

Clasificación: M

Capítulos: 33




"En tiempos de guerra los mortífagos han tomado el poder y Voldemort se alza. Con la muerte de Dumbledore Harry, Ron, Hermione, Ginny y Luna dejan el colegio. La cacería inicia. Una extenuante persecución de impuros comienza, encarcelándolos y vendiéndolos como esclavos a familias puras. Un bosque que da muerte a todo ser que se atreva a penetrarlo clama sangre de mestizos, y Voldemort está dispuesto a dársela. Las bestias del bosque unidas con un oscuro fin. Hermione vendida a los Malfoy; Harry, Ron, Ginny, Luna, Fred y George inmersos en una pesadilla sangrienta. "La revolución de las bestias" es un fic oscuro, pero cautivador."

En cuanto a Draco Malfoy y Hermione Granger, también podemos leer las palabras de la propia autora, quien los describe de la siguiente manera:

"Hermione Granger es por naturaleza impura. Su vida se ve perjudicada cuando la guerra inicia, y se ve obligada a esconderse en un sótano junto a otros mestizos para impedir que los comerciantes la vendan como esclava a familias puras. Es encontrada por los comerciantes en día de su cumpleaños y agredida. La colocan en una jaula y la venden a su peor enemigo...
Draco Malfoy.
Con pérdida de memoria, Hermione no recuerda quién es, y Draco aprovecha la situación para convertirla en una de sus guerreras. La engañará, le hará creer que solo él puede protegerla, cuando en realidad él es quien puede destruirla. Niobe se verá sin saberlo, en las garras del ser más despiadado. Draco Malfoy la convertirá en una asesina profesional, y después, la obligará a enfrentarse con sus amigos.
Sin embargo, las cosas no saldrán como él imagina. Permanecer tan cerca de ella lo hará ceder, lo debilitará. Pronto Draco descubrirá lo peligroso que puede ser aprovecharse de la inocencia de Hermione Granger."


Este es el quinto fic que tuve el placer de leer, y vaya que me sorprendió. 
¿Les pasa que cuando ven una película de terror, se les erizan todos los vellos del brazo? ¿O que los sonidos de la película los mantienen en constante tensión, esperando que en cualquier momento aparezca algo de improviso que los haga saltar del asiento? Bueno, les comento que leyendo este fic, están en un estado de tensión constante, y en cuando a sus vellos de los brazos, les adelanto que los tendrán erizados hasta que terminen de leer el fic, y quizá durante un par de días más.
Los amantes de una historia bien narrada, con un argumento totalmente original y distinto a todo lo que han leído con anterioridad, en donde los personajes mantienen sus características sin mayores cambios de personalidad, y con una mezcla de sucesos narrados por los distintos protagonistas de la historia que convergen en el mismo periodo pueden empezar a celebrar, ya que hoy les presento un fic que logra confluir todo lo que he descrito anteriormente. 
Otra de las ventajas del fic, es que para quienes les gusta ir imaginándose todo lo que están leyendo, la autora de esta historia, Mónica Alejandra, creó un blog en el que fue subiendo en su época diversas imágenes y vídeos tanto de los personajes, las parejas, las locaciones, como de la propia historia en sí. Pueden ir y visitarlo cuando quieran, les dejo el link.
El único pero que tengo en cuanto al fic, es básicamente por mi impaciencia. Es criticable, en cuando yo lo único que quería leer era sobre lo que sucedía entre Draco y Hermione y la autora de repente cortaba los relatos en el mejor suceso y ponía la historia en la perspectiva de otro protagonista, pero créanme que cada narración es importante para el gran desenlace, desenlace que no decepciona.
Sólo me queda decir:
A los amantes del Dramione que no lo han leído... pues HÁGANLO!
A los amantes del Dramione que ya lo han leído... VUELVAN A HACERLO!
A quienes no tienen idea de que es Dramione, les comento que es la mezcla de Draco y Hermione... un nombre que hace referencia a la pareja conformada por esos personajes. 
A ellos, si nunca se les había pasado por la mente que Draco y Hermione pudieran conformar una pareja... LEAN ESTE FIC y podrán notar como las cosas se pueden dar entre estos dos personajes.
Y si aún sabiendo que el Dramione es quizá lo mejor que los fanáticos han imaginado pero aún así no les interesa, igual LÉANLO  porque ese miedo que te deja este fic es escaso y agradecido en Fanfiction.net. 

Y siempre, siempre, deja review :)

Almendroide.

8/19/2013

Trilogia: El Amor más allá del Tiempo

Autora: Kirsten Gier

Digamos que si no los convencen estas lindas portadas de los libros, estoy segura que lo hará el conocer un poco más de la historia. Les mostraré las sinopsis de cada libro y mi opinión de ellos.



Rubi: En casa de Gwendolyn Sheperd nada ni nadie es del todo "normal", empezando por su excéntrica (¡y cotilla!) tía abuela Maddy, que tiene extrañas visiones, pasando por Lucy, que se escapó de casa hace 17 años sin dejar rastro alguno... Y para acabar, también está Charlotte, su encantadora y (rabiosamente) perfecta prima quien, según parece, ha heredado un extraño gen familiar que le permitirá viajar en el tiempo. Pero un increíble secreto está a punto de salir a la luz: la portadora del misterioso gen para viajar a través del tiempo no es Charlotte, ¡sino la propia Gwen! Ella es, en realidad, la duodécima (¡y la última!) viajera en el tiempo y se dice que cuando su sangre se una a la de los otros once viajeros, se cerrará el misterioso "Círculo de los doce". Para obtener más información, Gwen deberá viajar al pasado y por suerte o por desgracia, no lo hará sola: la acompañará el undécumo viajero en el tiempo, el arrogante, atractivo y sarcástico Gideon, con quien va a vivir algo más que una peligrosa carrera a través del tiempo...



Nos presenta a cada uno de los personajes, y no es difícil encariñarse con unos cuantos y odiar a algunos otros... Inmediatamente comienza la intriga, el qué pasará y el qué pasó, ya que para aumentar nuestro nivel de frustración hay una serie de profecías, todas escritas en códigos que uno va descubriendo a lo largo de la historia. Las enamoradizas caerán en un charco de sus propias babas al conocer al misterioso Gideon de Villiers, tal cual yo lo hice cuando tuve el placer de conocerlo en estas páginas. Y a las que aman el buen humor y a las personas que sencillamente no encajan en ciertos periodos de la historia, pasarán un buen rato conociendo a Gwendolyn. Es un libro que prácticamente devoré en unas cuantas horas y su final no me dio respiro. Digamos que quedé con la boca abierta en lo que dura cerrar este libro y buscar el siguiente en mis archivos. Y el siguiente... bueno, veamos que hay al respecto.




Zafiro: Gwen está hecha un lío... Gideon, su "compañero" de viajes en el tiempo la está volviendo completamente loca: tan pronto la besa apasionadamente como la ignora con desdén. Y es que nadie dijo que el amor a través del tiempo fuera una empresa fácil, ni mucho menos. Por suerte, Gwen tiene a su mejor amiga Leslie, a James, el fantasma del instituto, y a Xemerius, una gárgola bastante irreverente, para que le echen una mano en sus altibajos amorosos. Ah, y en lo de comportarse como la ahijada de un marqués o un duque del siglo XVIII... Porque desde que se ha convertido en la última viajera en el tiempo parece que estos son sus planes: asistir a una soirée en el año 1782, salvar el mundo y, sobre todo, no dar el cante. Así que ahora su vida consiste en aprender a bailar el minué (que no es nada sencillo) mientras decide lo que siente por el chico de sus sueños (que tampoco lo es).



Logré cerrar la boca cuando comencé a leer este, y digamos que muy pronto comencé a reír a carcajadas y a enamorarme por completo de otro personaje: Xemerius, una gárgola que al descubrir que Gwen no sólo lo veía, sino que también podía hablar con él, la sigue a todas partes y no pierde el tiempo en dar su opinión con respecto al pomposo Gideon de Villiers. En este libro continúa la intriga, pero uno comienza poco a poco a unir detalles y a exclamar una serie de "aaaah" de comprensión al darnos cuenta que la verdad siempre estuvo frente a nuestros ojos, sólo que no la imaginábamos en absoluto. Si con el final del primer libro quedé con la boca abierta, con este final quedé enfadada con Gideon, con el mundo y con todo lo relacionado al Conde de Saint Germain... fui corriendo a buscar el último libro en mis archivos para quitarme el mal sabor de lo sucedido. Y vaya que me lo quité... Leamos como sigue entonces.




Esmeralda: Gideon está en grave peligro y su única esperanza es Swen... aunque ella ya no confía en él. 
A Gwen no le hacía ninguna ilusión ser la última viajera en el tiempo, ni tener que viajar al pasado para tener que cerrar el Círculo de los Doce (que, además, es tan secreto que no lo entiende), ni enfrentarse a enemigos dispuestos a acabar con su vida. Preferiría quedarse con su vida normal y corriente: instituto, amigas y algún chico de vez en cuando. Sin embargo, cuando conoció a su compañero de viajes, el encantador Gideon de Villiers, la cosa se puso muchísimo más interesante... ¡Y surgió el amor!
Pero ahora Gwen está destrozada. Acaba de descubrir que todas las atenciones del chico eran solo una estratagema para distraer al oscuro Conde de Saint Germain y cumplir él solo la misión. Pero la jugada no le salió tan bien y ahora se encuentra en manos de un nuevo enemigo: una Sociedad Secreta infiltrada en casa de los De Villiers dispuesta a acabar con los viajeros en el tiempo. 
¿Qué debería hacer ahora Gwen? ¿Rescatar a Gideon y luchar juntos para cerrar el Círculo? ¿U olvidarse de todo y volver a su vida del siglo XXI?



La última entrega de esta trilogía no deja de sorprender. Todos los hilos se conectan y la verdad queda visible a todos, y claro, mi boca quedó abierta al completo. Ya había comentado que eran cosas que no imaginábamos pero, lo que se descubre en este libro es sencillamente increíble. Claro que para llegar a dicha verdad, Gwen y Gideon por fin logran unir sus fuerzas y juntos van yendo de clandestinos al pasado para encontrar más detalles que serían necesarios a la hora de descubrir la verdad. Aparece otro personaje, un hermano de Gideon que también las mantendrá con la boca mojada por un rato, y creo que una de las cosas que rescato del libro y no por ser mala sino por lo que implica la situación, es el hecho de que la gran Charlotte, quien tuvo que soportar como su vida fue manejada por otros para finalmente tener que quedarse en casa, se desmoronara. Sencillamente este libro es la guinda de la torta.

En conclusión...
Esta era una trilogía que no quería leer por todo lo que implican los viajes en el tiempo, el hecho de los dolores de cabeza cuando intentamos explicar la paradoja espacio temporal y el tener que estar pendiente de los detalles; pero claramente la historia es todo lo contrario. Fácil de leer, yo lo hice en un par de días, y nos logra mantener intrigadas y risueñas durante un buen rato. ¡Luego la estarán recomendando ustedes a sus amigos! Tal como hizo Bubbles conmigo, quien no paró de insistir hasta que le confesé como babeaba por Gideon de Villiers. Sólo me queda decir: ¡Léanla! No se arrepentirán.

Almendroide

8/18/2013

Anime

Anime



 No estaba segura de que imagen sería la mas conveniente para introducir lo que será esta parte de blog dedicada únicamente a la animación japonesa, o mejor dicho, el anime; por lo que me parece que poner a Miku (vocaloid) era lo mas neutral que podía publicar.
Esta sección del blog será administrada únicamente por Nany y por supuesto yo, Bibi, aunque es posible recibir uno que otro comentario amistoso de parte de Bubbles o de Almendroide si hablamos de Sailor Moon. Publicaremos recomendaciones de todo tipo de anime que hayamos visto, con nuestra crítica personal y alentándolos a verlos. Espero que disfruten conocer otra de las facetas de las lunáticas.
Nos leemos en las siguientes publicaciones.
Un Beso

Bibi