10/28/2013

Extra! Extra!

¡Estamos en llamas!


El día de ayer, toda la comunidad hungeriana quedamos con los pelos de punta al ver este increíble y perfecto trailer de la secuela de Los Juegos del Hambre: En Llamas. Es que para los que hemos esperado por más de dos años por el estreno de la película de, en mi opinión, el mejor libro de la trilogía de Los Juegos del Hambre, este adelanto es el detonante para que el día 21 de noviembre (en Chile) lleguemos con todas las ansias del mundo a ver lo que nos entrega este film.

Sencillamente, desde las provocaciones de Katniss hacia el presidente Snow, hasta la maravillosa arena que crearon para esta entrega, son todo lo que al menos yo imaginé cuando leí los libros.

Y no hay sensación como la que nos queda cuando Katniss apunta hacia el cielo de la arena... es que al saber todo lo que pasa después *o*

Bueno, yo sólo les dejo el trailer final. Si no han visto la primera peli, en verdad no se que están esperando, si el mundo ya no se acabó. :D

Y si vieron la peli pero no les motiva los libros, sólo les comento de pasadita que se están perdiendo unas de las mejores trilogías que he tenido el placer de leer (próximamente se recomendará en el blog, paciencia).

Ya comentaremos luego que tal ha ido la peli. Por ahora, sigamos con esta ansiedad.


Almendroide.

Feliz Cumpleaños Saab!!!


Liiinda y cuchi Sabaana, espero que hayas tenido un muy muuuy lindo día junto a tu familia y amigos. 
Desde la distancia, te deseo lo mejor en esta vida y que seas muy feliz (y estoy segura de que todas las otras lunáticas lo desean, incluso Naniwi!!! xD).
Espero que algún día estemos todas juntas y lo celebremos a lo grande ^_^ 

Aquí te dejo una de mis canciones favoritas y que encuentro especial para los cumpleaños ^^ (incluso seré amable y te dejaré la versión original y no la de 1D).


Besooos,

Bubbles

10/26/2013

¡Seguimos vivas!

¡¡Breve entrada para decirles que seguimos aquí!! xD La vida ha estado un tanto caótica la última semana, cada una con sus propias distintas obligaciones, escolares, universitarias o de mamá, en mi caso.

Queridos familiares, si leen esto, sentimos andar un tanto inactivas... ya nos pasaremos pronto por sus blogs a comentar ^^

Esperemos que el lunes volvamos a publicar diariamente.
Besooos,

Bubbles

10/19/2013

¡Feliz Veintitantos Nany!

En el aniversario de nacimiento de esta bella persona, quise compartirles esto, que a su vez, una amiga compartió conmigo. Es un escrito tan bonito y absolutamente cierto no? Pues, las que tengan más de 20 comenzarán a entender cada vez más lo que dice. 
Y aunque Nany sea conocida en sus círculos íntimos como "Ice Princess" y no le gusten las cosas cursis, hoy tengo permitido caer en ello. Es su cumpleaños y tenemos excusa para ser cuchis, como los venezolanos dicen.
(Creo que abuse de las imágenes...pero es que me gustan muuuucho)



SÍNDROME DE LOS VEINTITANTOS 
-David Mogollon Voces-

Le llaman la "crisis del primer cuarto de vida".
Te empiezas a dar cuenta que tu círculo de amigos es más pequeño que hace unos años atrás. Te das cuenta de que cada vez es más difícil ver a tus amigos y coordinar horarios por diferentes cuestiones: trabajo, estudios, etc… 
Y cada vez disfrutas más de esa cervecita que sirve como excusa para conversar un rato. Las multitudes ya no son “tan divertidas” incluso a veces te incomodan. Y extrañas la comodidad del colegio, de los grupos, de socializar con la misma gente de forma constante. 

Pero te empiezas a dar cuenta que mientras algunos son verdaderos amigos otros no eran tan especiales después de todo. 

Entendiste que la amistad después de todo no se basa en el tiempo, sino en la calidad de la personas que tienes a tu lado. 

Te empiezas a dar cuenta de que algunas personas son EGOÍSTAS y que, a lo mejor, esos amigos que creías cercanos o que los conservas desde hace mucho tiempo, no son exactamente las mejores personas que has conocido y que hay más gente que te rodea, a quienes le debes poner mayor atención y verás quienes resultan ser amigos de los más importantes para ti. Ríes con más ganas, pero lloras con menos lágrimas, y con más dolor. 


Entendiste que el tiempo no sana las heridas, sino que alarga las agonías.

Aprendiste que las peleas son distintas a las discusiones y que las discusiones surgen en base al cariño y engrandecen las relaciones. Entendiste que los tiempos no existen y que las decisiones hay que tomarlas alguna vez en la vida. 
Aprendiste que alguien más que tú puede tener la razón, y que con los sentimientos ajenos no se juega. 

Aprendiste que las parejas van y vienen, y que hay gente que queda y que siempre estará. 


Aprendiste a escuchar y a valorar los pequeños detalles del resto,
que marcan la diferencia entre las multitudes.

Aprendiste que la calidez de palabras, los oídos atentos, las palabras sinceras y una incondicional lealtad, no te la da nadie más que un verdadero amigo.

Aprendiste que la confianza es algo que se siembra, se riega, se cultiva y se cosecha, que hay que ganársela y saber mantenerla. Que es para una persona especial, que no es para todos, y que lamentablemente no se regala y cuando se pierde es imposible recuperarla.

Te rompen el corazón y te preguntas cómo esa persona que significaba tanto te pudo hacer tanto mal. O quizás te acuestes por las noches y te preguntes por qué no puedes conocer a una persona lo suficientemente interesante como para querer conocerla mejor.


Los ligues y las citas de una noche te empiezan a parecer baratos, y emborracharte y actuar como un idiota empieza a parecerte verdaderamente estúpido.

Salir tres veces por fin de semana resulta agotador y significa mucho dinero para tu pequeña billetera.

Tratas día a día de empezar a entenderte a ti mismo, sobre lo que quieres y lo que no.

Tus opiniones se vuelven más fuertes.

Ves lo que los demás están haciendo y te encuentras a ti mismo juzgando un poco más de lo usual porque de repente tienes ciertos lazos en tu vida y adicionas cosas a tu lista de lo que es aceptable y de lo que no lo es.

A veces te sientes genial e invencible, y otras… con miedo, solo y confundido.

De repente tratas de aferrarte al pasado, pero te das cuenta de que el pasado cada vez se aleja más y que no hay otra opción que seguir avanzando y de saber conservar bien el presente porque será tu única compañía en el futuro.


Lo que puede que no te des cuenta es que todos los que estamos leyendo esto nos identificamos con ello.

Todos nosotros tenemos “veintitantos” y nos gustaría volver a los 15 -16 algunas veces, pero sabemos que hay gente que ha aparecido en nuestro camino durante estos últimos años que son únicos.

Parece ser un lugar inestable, un camino en tránsito, un desbarajuste en la cabeza… pero TODOS dicen que es la mejor época de nuestras vidas y no tenemos que desaprovecharla por culpa de nuestros miedos…

Dicen que estos tiempos son los cimientos de nuestro futuro, que las amistades universitarias son las verdaderas y que estamos entrando a la realidad de nuestras vidas.



Parece que fue ayer que teníamos 16… ¿¡Entonces mañana tendremos 30!? ¿¿¿¡¡¡Así de rápido!!!???

HAGAMOS VALER NUESTRO TIEMPO… QUE NO SE NOS PASE!
"La vida no se mide por las veces que respiras,
sino por aquellos momentos que te dejan sin aliento”…


10/18/2013

Lo que dicen tus ojos. Autora, reseña y descargo. ;)



¡Hola Lunáticas del mundo! Espero que anden felices, leyendo sin preocupaciones ni problemas. Lo que dudo, pero aún así, lo espero. 
Bueno yo estoy atravesando mi época de exámenes, y aunque estoy leyendo mucho también, han sido fics y libros ya recomendados. Así que estuve pensando que libro podría recomendar, uno que fuera bonito y bien escrito. 
Y pensé en una de mis autoras favoritas y descubrí que tengo mucho para decir sobre ella. Decidí que voy a traerles uno de sus libros cada semana hasta que alguien me diga -"¡Ya nos tienes hartas, hora de que hables de otra cosa!"-  Quien avisa no traiciona...


Entonces, voy a hablarles de Florencia Bonelli, escritora latina, Argentina, más precisamente de la provincia de Córdoba (como yo!).
Personalmente, adoro a esta autora, he leído todas sus novelas (o casi, me falta una), la conozco ya que fui a la presentación de uno de sus libros, aunque no hable con ella, e  intercambié un par de mails. Creo que eso me hace sentir cierta cercanía con ella, lo que es raro, ya que siempre he sentido esa conexión extraña con los autores al leer un libro, pero siempre en un plano ilusorio. Florencia es humana, ama las palabras y el romance y ha transitado por las mismas calles que transito. Eso para mi la hace más palpable y real. Me hace creer que puedo conseguir cosas parecidas en mi vida aún cuando soy tan...del montón. Esta bien, esto se esta poniendo raro...así que voy callarme y centrarme en su obra, lo que nos interesa



Sobre la autora :

Florencia Bonelli nació el 5 de mayo de 1971 en la ciudad de Córdoba, Argentina. Estudió Ciencias Económicas y se recibió de contadora pública, profesión que abandonó después de leer El Árabe de Edith Hull, libro que la impulsó a dedicarse profesionalmente a la escritura.

La publicación de su novela épica en dos volúmenes,Indias Blancas (2005), significó un salto en su carrera, logrando atravesar las fronteras de su país, con una potente historia sobre indios y criollos. Sus novelas históricas logran conquistar los rankings de ventas en la Argentina y en el exterior. Su obra ha sido publicada en España, Alemania, Portugal y en toda Latinoamerica. **

                                       

Lo que dicen tus ojos.








Apenas iniciada una brillante carrera en el diario que dirige su padrino y mentor, la joven periodista Francesca de Gecco sufre un terrible desengaño amoroso. Sólo el tiempo y la distancia podrán curar una herida tan profunda, y por eso la muchacha acepta un puesto en la embajada de su país en Ginebra. Sin embargo, esa ciudad sólo será la primera etapa de un viaje mucho más largo. Al otro lado del mundo, en los palacios más deslumbrantes del desierto de Arabia, Francesca encontrará una segunda oportunidad para ser feliz. **



Opinión Personal

La protagonista de esta novela es Francesca de Gecco, una joven hija de inmigrantes italianos, su padre muere cuando ella era una niña y su madre trabaja como cocinera de una familia acaudalada e importante de la sociedad cordobesa en la época en la que la novela se sitúa, los años sesenta
Es una joven inteligente y luchadora, ya que consigue tener una profesión y labrarse un camino a pesar de su origen humilde. Todo en su tranquilo, hasta que conoce a Aldo Martínez Olazabal, el hijo de los patrones de su madre, es decir, alguien que pertenece a otra clase social. Aldo es encantador y buen mozo y Francesca no tiene escapatoria, se enamora totalmente de él. Y ustedes pensarán que la historia termina ahí, que a pesar de sus diferencias se enfrentarán a todo, serán felices y comerán perdices (ya saben, la gente rica sabe cual es el sabor de las perdices). Pues no. A Florencia Bonelli le gusta complicar las cosas.


Así que Francesca esta caminando sobre nubes rosas cuando descubre que Aldo va a casarse, con alguien de su estatus social. Él intenta reparar su corazón roto y le propone ser su amante. (A ese chico le falta romanticismo, no creen?). Francesca quiere mandarlo lejos (no la culpo) pero descubre que lo mejor es que ella se vaya. 
Acepta un trabajo en la embajada Argentina de Ginebra pero por un giro del destino acaba en Kuwait, y es allí donde la historia, la verdadera, comienza.
No solo descubre el amor en los brazos de un árabe, (que hará que sueñes con uno por toda la eternidad), también conoce otro mundo,que los occidentales ni siquiera imaginamos. Y todo transcurre en los avatares propios de esa época histórica, que por cierto, yo no conocía.


Algo que me fascina de esta autora es como relata las historias de amor, no cae en los tópicos comunes y siempre respeta las personalidades de los protagonistas, es decir cada uno ama a su manera. Además, las escenas románticas son hermosas y no faltan las excelentes escenas eróticas. De esas que hacen del género erótico algo decepcionante. Porque esto es mucho mejor, hay trama, hay amor y hay sexo sin tapujos.
Otra cosa, la procesos históricos de la época en la que se sitúa  son importantes en esta novela (y en todas las demás), es decir, no es algo secundario. Así que podemos encontrar capítulos en los que los protagonistas no aparezcan  pero confíen en mi, no es tedioso ni aburrido, es parte de la trama, una trama que tiene a Francesca y Kamal como protagonistas, pero que no se centra solo en su historia de amor, porque ambos deberán enfrentan muchos obstáculos en el camino.  







Book Trailer no-oficial.



Calificación:

¡Extraordinario!



¡Advertencia! (y descargo)
En el libro, sobre todo en la primera parte, encontramos diálogos y descripciones en CASTELLANO ARGENTINO, esto es porque...la historia comienza en ¡sorpresa! ¡ARGENTINA! Luego nos encontramos con castellano neutro. Digo esto porque me encontrado con reseñas de esta autora donde se toma como negativo el hecho de que partes de sus libros estén escritas en castellano argentino, si digo castellano y no español es porque es una lengua viva en España y en muchos países del mundo. Sinceramente es algo que me molesta mucho, porque son solo modismos, no definen la calidad de la historia! Y puede que a muchas personas simplemente no les guste, y esta bien, pero les aconsejaría que sean un poco más abiertas y se permitan acercarse a lo que no conocen, no simplemente lo rechacen. Es que...yo aún no se lo que significa esta frase "¡Eres un capullo!" y lo he leído en decenas de libros buenos o malos que he disfrutado más allá de los modismos propios del lugar donde transcurren.
Lo importante siempre es que las palabras pueden ser diferentes, pero las historias son universales, no olvidemos eso.


P/D: Tengo entendido que sus libros se venden en toda América Latina y España. También pueden conseguirlos en formato pdf.


**Información sobre la autora y sinopsis del libro, tomada de la pagina oficial de la autora. www.florenciabonelli.com
-Sabaana-